
Las franquicias en España son una opción a tener en cuenta para todos aquellos ciudadanos extranjeros que quieran emprender en nuestro país.
Emprendedores de Venezuela, Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil,… escogen el sistema de franquicias para trabajar por cuenta propia en España y conseguir si así se desea la residencia. También son una opción muy interesante para abrir un negocio que puede ser innovador en su país.
Pero existen más de 1.000 enseñas y el sistema de franquicias tiene en España particularidades con respecto a otros países que hay que conocer y dominar para minimizar los errores. En BvSpain contamos con personal experimentado en emprendimiento en franquicias que le ayudarán en la selección y compra de la franquicia correcta.
A continuación le vamos a transmitir información general sobre el sistema de franquicias en España.
- La hostelería y la alimentación son los sectores líderes en estos momentos.
- Existen franquicias de todas las actividades que pueda imaginar.
- El sector servicios a empresas o particulares son los menos exigentes en inversiones y personal fijo.
- La alimentación es el términos generales el más exigente en inversiones y está dominado por marcas líderes de la distribución.
- En hostelería/restauración hay un gran abanico de inversiones y formatos.
- Exceptuando en servicios, la ubicación del local es prioritaria.
- Los contratos tienen clausulas de exclusividad geográfica, con esto queremos decir que la misma enseña no puede abrir otro local en la zona que haya adquirido, pero lo que es cierto es que algunas enseñas cuando se agota un formato crean otro similar o dirigido al mismo público bajo otra marca y se convierte en competencia directa, indirecta o complementaria. Esto es visible en alimentación y hostelería.
- Las franquicias en España suelen cobrar el canon de franquicia, el monto es muy variado y atiende a la oportunidad, la consolidación de la marca, a la compra de producto a la central, etc.
- Exceptuando con las grandes marcas, casi todo es negociable atendiendo al interés común.
- Lo habitual es firmar contratos por un periodo entre 3 y 5 años, aunque no es raro ver contratos de 10 años.
- En el contrato debe figurar la forma de salir de la cadena, los costes que supone y en el caso de querer prorrogar cual es el procedimiento y los costes.
Como verá no es una tarea baladí y merece la pena acompañarse por un especialista como BvSpain.
- Las inversiones que aparecen en los portales de franquicias y en los dossieres informativos no suelen recoger toda la inversión que se deberá realizar realmente.
- Por ejemplo el Impuesto de Valor Añadido IVA que es el 21% sobre la inversión que se realice no aparece, ya sabemos que la empresa se lo descontará cuando entre en beneficios, pero en el minuto cero hay que disponer de este sobre coste.
- La formación inicial está incluida en el canon de entrada, pero no así, los traslados, manutención, etc. En algunos casos es una partida importante.
- Lógicamente tampoco suele estar incluido el coste de reformar el local para adecuarlo a las características particulares del negocio y a su imagen, ya que dependerá del estado de partida de ese local.
- La franquicia en España no pasa por ningún control especial por parte de la administración exceptuando estar dado de alta en un registro de franquiciadores que es a título informativo. Con tener un CIF y la marca registrada es suficiente para franquiciar.
- Adquirir una franquicia no es sinónimo de éxito, sólo de puesta en marcha y lanzamiento rápido ya que se aprovechan los conocimientos y contactos del franquiciador. Para alcanzar el éxito intervienen lógicamente otros muchos factores internos y externos.
El franquiciador es parte interesada en que Usted adquiera su franquicia por lo que hay que tomar medidas personales para separar “el grano de la paja”. El asesoramiento independiente como el que ofrece BvSpain es clave en la adquisición.
El futuro franquiciado debe hacer su propia tabla de explotación y en los gastos tendrá en cuenta entre otros el royaltys de explotación y el canon de publicidad. El primero es una cantidad fija o porcentual sobre la facturación, el segundo puede también ser fijo o variable. Sus cuantías dependen del sector y sobre todo del aprovisionamiento de mercancías, ya que si la central hace de proveedor juega ya con un margen económico para compensar los servicios que presta a sus franquiciados.
El canon de publicidad atiende a la necesidad de construir un fondo común para publicidad corporativa hacia el público objetivo. Son partidas que merece la pena plantear en una negociación.
Usted puede iniciar un negocio en España como persona física o creando una sociedad mercantil. La elección entre una y otra figura va a depender de diversos factores no solo el impositivo. En BvSpain le asesoramos también en este apartado y nos ocupamos del proceso.
El gobierno de España facilita la residencia a extranjeros que emprendan un negocio, hay dos tipos de autorización para este caso. Dependiendo del concepto de negocio le recomendaremos escoger un camino u otro y nos encargaremos de todos los trámites.
Existen un gran número de detalles adicionales que se deben tener en cuenta. Por eso le ofrecemos acompañarle en la selección y adquisición de una franquicia teniendo en cuenta sus objetivos, capital y gustos.