
La comunidad Latinoamericana y los extranjeros en general gustan de hacer negocios en Valencia. Seguramente su clima y estar situada en la costa mediterránea, cuenta mucho para elegir este enclave para instalarse en España.
La ciudad de Valencia y su cinturón alcanza el millón de habitantes. En conjunto su población es muy autóctona y gustosa con su tierra, por lo que es menos viajera que los residentes en otras grandes ciudades de España.
El coste de la vivienda en compra o alquiler es inferior a Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao,… por lo que es un atractivo para residir o contar con una segunda vivienda en la zona. Por este motivo y por haberse convertido la ciudad en un destino turístico gracias a los vuelos de bajo coste y la
promoción de la misma, hay un buen movimiento de inversores en inmuebles en el centro histórico de la ciudad.
Turismo y Construcción son las actividades consolidadas en la zona, la primera gracias al turismo interno proveniente de zonas del interior de España, como Madrid y de un incesante ir y venir de turistas extranjeros que pasan unos días en la capital del Turia o simplemente se acercan a pasar el día desde destinos turísticos cercanos como Gandía, Cullera, Oliva, etc.
La llamada “ciudad de las artes y las ciencias” por su singular arquitectura está siendo un polo de atracción para el turismo. El Barrio del Carmen como zona histórica y Ruzafa como zona alternativa, concentran buena parte de la oferta gastronómica y de ocio de la ciudad, sin olvidar la zona de playa de Valencia ciudad, cómoda y cercana, o Cánovas y la Alameda como zonas clásicas.

Si su interés se concentra en el sector gastronómico, existen buenas oportunidades en zonas frecuentadas por turistas, si sus preferencias se inclinan por los inmuebles para la compraventa o para el alquiler tradicional o turístico, aún se pueden encontrar rentables oportunidades.
Valencia cuenta con uno de los puertos de mercancías más importantes del mediterráneo, es un buen punto para exportar y para acoger importaciones y distribuir a posteriori por España. El precio de las naves industriales es muy interesante, existiendo polígonos industriales infrautilizados en estos momentos, por lo que merece la pena estudiar ofertas.
El sector agrícola es de gran importancia en toda la provincia. Valencia es muy conocida por sus naranjas, pero tiene una producción agrícola muy variada y con gran producción. Existen buenas oportunidades en el terreno de la transformación ya que la materia prima se puede conseguir sin costes de transporte asociados y a buenos precios.
El sector vinícola es interesante, la producción está repartida por diversas zonas del interior de la provincia y se están elaborando buenos caldos con un precio muy competitivo. Sus denominaciones de origen no son tan conocidas como otras españolas, ya que son mucho más recientes.
Por otro lado Valencia es una ciudad y provincia con todos los servicios necesarios y muy segura. Hay una buena oferta de colegios, universidades públicas y privadas, buenos hospitales e infraestructuras de comunicación. Tiene aeropuerto internacional y está conectada por tren de alta velocidad con Madrid.
Si desea hacer negocios en Valencia puede contar con BvSpain.