+34 617 456 740 info@bvspain.com
Sistema de Entradas y Salidas Schengen (SES)
Tel

Teléfonos

+34 617456740

Eljanstock180900318 Removebg Preview Recuperado (1)

Email

info@bvspain.com

Resumen

Desde octubre de 2025 está activo el Sistema de Entradas y Salidas (SES) en las fronteras del espacio Schengen. Este sistema sustituye el sello en el pasaporte por un registro digital con datos biométricos (foto y huellas) para controlar las entradas y salidas de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE. Su objetivo es mejorar la seguridad, agilizar los controles y garantizar el cumplimiento de los límites de estancia en Europa.

BvSpain explica el Sistema SES (EES): el nuevo sistema de control de entradas y salidas para extranjeros en Europa.

 

Desde el pasado 12 de octubre de 2025, el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES/EES) ha transformado el control fronterizo en Europa. Este sistema sustituye el sello en el pasaporte por un registro digital con datos biométricos, aplicable a ciudadanos de terceros países que visiten el espacio Schengen. En BvSpain, te explicamos cómo funciona el SES, qué información recoge y cómo nuestro equipo puede ayudarte a gestionar tu residencia o viajes conforme a la nueva normativa europea.

Sistema SES UE BvSpain

1) ¿Qué es el Sistema SES?

El SES es un sistema automatizado diseñado por la Unión Europea para registrar de forma digital las entradas, salidas y posibles denegaciones de entrada de personas que no tienen nacionalidad miembro del espacio Schengen en estancias cortas.

En esencia:

• Sustituye el sellado manual de pasaportes que se hacía al ingresar o salir de Schengen.
• Recoge información biométrica: imagen facial, huellas dactilares.
• Almacena datos sobre el documento de viaje, fecha y lugar de entrada/salida, y si alguna vez se ha denegado la entrada.
• Calcula automáticamente cuánto del período permitido (90 días en un período de 180 días) ya has utilizado y alerta a los estados miembros si la estancia autorizada ha expirado.

 

2) ¿Cuándo y cómo se implanta?

Desde el 12 de octubre de 2025, el SES comenzó a desplegarse de manera progresiva en los pasos fronterizos exteriores de los países Schengen.

El periodo de adaptación dura 6 meses: no todos los puntos fronterizos lo usarán de inmediato y durante ese tiempo se seguirá aplicando el sellado físico en algunos lugares.

La fecha límite para que el SES esté operativo en todos los pasos fronterizos es el 10 de abril de 2026. A partir de ese momento, el sistema será la norma y se abandonarán los sellos manuales.

En España, por ejemplo, ya se ha iniciado la adaptación de los aeropuertos principales (como Madrid-Barajas) con inversión en equipos y renovaciones de puestos fronterizos.

 

3) ¿A quién aplica el SES?

El SES no afecta a ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo, ni a residentes de larga duración en esos países.

Se aplica a:

Ciudadanos de terceros países (es decir, que no pertenezcan a los países del espacio Schengen o la UE).

Viajes de estancia corta: hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días.

También aplica a viajeros exentos de visado —no solo para quienes necesitan visado— para garantizar el cumplimiento de la regla de 90/180.

 

4) Objetivos

El SES busca lograr lo siguiente:

• Eficiencia y rapidez en los controles fronterizos al reducir la dependencia de sellos manuales que consumen tiempo.
• Mejor control de estancias para detectar automáticamente si alguien sobrepasa el tiempo permitido
• Refuerzo de seguridad: al cotejar datos biométricos con bases de datos policiales, se mejora la detección de fraudes de identidad y amenazas.
• Modernización de fronteras: es parte del paquete “Fronteras Inteligentes” de la UE, que promueve controles digitales más integrados.
• Transparencia en el cumplimiento: los datos se conservan durante varios años, permitiendo auditorías y seguimiento.

 

5) Lo que los viajeros deben saber

Si eres ciudadano de un país no perteneciente a Schengen y planeas visitar la UE por turismo, debes estar preparado para que te tomen foto facial y huellas la primera vez que entres.

En entradas posteriores dentro del mismo periodo, el sistema verificará tus datos biométricos ya registrados, agilizando el control

Si se detecta que has excedido el tiempo permitido de estancia, los estados miembros recibirán automáticamente alertas.

En el periodo inicial habrá pasos fronterizos que seguirán usando el método tradicional, así que podría variar según aeropuerto, puerto o frontera terrestre.

Se garantiza que el SES cumple con los estándares de protección de datos de la UE.

 

6) Retos y controversias

En los primeros meses podrían formarse colas o ralentizaciones en los controles hasta que el sistema esté bien en marcha.

Existe preocupación por la privacidad y la conservación de datos biométricos, aunque los organismos oficiales aseguran que se respetan los derechos fundamentales.

La implementación gradual significa que no todos los países ni pasos fronterizos aplicarán el SES simultáneamente.

Algunos viajeros británicos residentes en España han sido advertidos de que, si no cuentan con la tarjeta de identidad de extranjero (TIE), podrían ser tratados como turistas al cruzar fronteras y, por tanto, quedar sujetos al SES.

BvSpain Resuelve tus Dudas Migratorias