Si está buscando la mejor forma de radicarse en España de forma legal, la Autorización de Residencia no Lucrativa es una opción que debe tener en cuenta.

El permiso está orientado a quienes quieren residir en España pero no tienen la necesidad de trabajar o realizar actividades profesionales al menos durante un tiempo.

Esta autorización no solo es útil para quienes piensan en España como el destino ideal para su retiro sino que también puede ser aprovechado por aquellos que están pensando en desarrollar una inversión o emprendimiento.

En efecto, la autorización les permitirá analizar aspectos tan variados como el mercado, la localización o la competencia antes de poner en marcha su negocio. Este tipo de autorización le habilita para solicitar la nacionalidad española.

En BvSpain tenemos años de experiencia asesorando a personas y familias que quieren dar ese paso, acompañándolos durante todo el proceso para que la Autorización de Residencia no Lucrativa sea una realidad. Solicite información gratuita sobre su caso.

1) ¿Qué es la Autorización de Residencia no Lucrativa?

Es un permiso que autoriza a residir en España sin limitaciones de tiempo ni de movilidad con la única condición de no poder trabajar durante al menos el primer año. De esta forma, quien obtiene este permiso puede ingresar y salir del país cuantas veces quiera y realizar actividades tan variadas como estudiar, invertir, comprar inmuebles o constituir sociedades. La única limitación es que, durante el período de la autorización, no podrá trabajar en España. 

2) ¿Cuánto tiempo dura la Autorización de Residencia no lucrativa?

La autorización inicial se otorga por un período de un año desde que la persona ingresa a España. Una vez concluido ese primer período, puede renovarse indefinidamente; las primeras dos renovaciones serán por dos años cada una y luego cada nueva prórroga será por cinco años. 

3) ¿Cuáles son las ventajas de la Autorización de Residencia no Lucrativa?

Las ventajas de este tipo de autorización son muchas pero sin dudas la más importante es la posibilidad de residir en España de forma legal y sin limitaciones de tiempo ni de movilidad.

Otra ventaja importante de este permiso es que el solicitante puede incorporar a su familia en el trámite, siendo por lo tanto un procedimiento ágil para instalarse en España con todo el grupo familiar.

Como todos los permisos de residencia, uno de los grandes atractivos de esta autorización es que servirá para solicitar la ciudadanía española. En efecto, una vez cumplido el plazo establecido por ley, se podrá tramitar la nacionalidad española por residencia.

Aquí cabe resaltar que en el caso de los ciudadanos latinomericanos, el plazo de residencia legal exigido por la ley para pedir la nacionalidad es de solo dos años.

Por último y como decíamos al principio, la Autorización de Residencia no Lucrativa puede ser utilizada como una primera fase de adaptación y análisis para quienes quieren llevar a cabo una inversión o emprendimiento en España. 

4) ¿Cuáles son los requisitos para obtener la Autorización de Residencia no lucrativa?

Los requisitos están enumerados en el artículo 46 del Reglamento de la Ley de Extranjería

Sin embargo, es importante resaltar que los consulados tienen libertad para añadir aquellas exigencias que consideren oportunas o bien interpretar a su manera las previstas en la ley.

Por este motivo, es muy importante asesorarse con empresas como BvSpain que cuenten con conocimiento y experiencia en este tipo de procedimientos.

Los requisitos más importantes son los siguientes:

Los medios económicos.

Tratándose una autorización de residencia que no permite trabajar, contar con los recursos económicos suficientes para la manutención durante el período de residencia es si dudas el requisito más importante.

En este sentido, la normativa establece que será necesario acreditar una cantidad equivalente al 400% del IPREM, lo que a día de hoy representan 2.259,60  € mensuales o bien 27.115,20 € anuales.

En el caso de los familiares del solicitante, la ley establece el suelo del 100% del IPREM por cada familiar que se incorpore a la solicitud, lo que implica 564,90 € mensuales o 6.778,80 € para todo el año.

Como indicábamos más arriba, cada Consulado tiene libertad para añadir requisitos o interpretarlos a su manera, por lo que es siempre recomendable acreditar que se cuentan con recursos económicos superiores a estos mínimo previstos en la ley.

En cuanto a la forma de acreditar dichos recursos, si bien la norma establece que “la disponibilidad se podrá demostrar con cualquier medio prueba”, en los hechos los consulados suelen solicitar un certificado de titularidad de una cuenta bancaria y los extractos bancarios de, al menos, los últimos tres meses.

En caso de que el solicitante tenga ingresos recurrentes por el valor previsto en la ley y siempre cuando estos no provengan del trabajo (jubilaciones, pensiones, alquileres), se podrá presentar la documentación que acredite dichos ingresos.

Por último, es importante resaltar que el dinero del que se dispone puede estar en cualquier moneda y entidad bancaria.

En BvSpain podemos asesorarlo y acompañarlo en la apertura de una cuenta bancaria en España, tanto si su intención es obtener la residencia como si quiere hacerlo para ahorrar en una moneda estable o realizar una inversión o emprendimiento.

Seguro de salud.

Otro de los requisitos para tramitar la Autorización de Residencia no Lucrativa es contratar un seguro de salud con una compañía autorizada para operar en España. En este sentido es importante destacar que este seguro es distinto al de viaje o seguro médico en el exterior que podría contratar en su país o a través de su tarjetas de crédito.

La póliza debe incluir a quien solicita el permiso y a los familiares que le acompañen, teniendo que contratarse para todo el período de residencia. En cuanto a las coberturas, los servicios deben ser equivalentes a los de la Salud Pública española. Por lo tanto, el seguro debe incluir instancias como la atención médica, estudios, diagnósticos, intervención quirúrgica y hospitalización. Además, es recomendable que la póliza no tenga copagos, franquicias ni períodos de carencia.

En BvSpain contamos con una dilatada experiencia en la contratación de estos seguros y conocemos a la perfección el tipo de póliza exigida por los consulados.

Antecedentes penales.

El solicitante del permiso así como los familiares mayores de edad que lo acompañen, deberán presentar un certificado de antecedentes penales emitido por los países en los que hayan residido en los últimos cinco años.

Es importante tener en cuenta que, al tratarse de un documento emitido por un país que no es España, el certificado deberá contar con la Apostilla de La Haya.

Certificado médico.

Deberá acompañarse un certificado médico emitido por una institución o profesional del lugar de residencia del solicitante en el que se deje constancia que no posee ninguna enfermedad que pudiera tener repercusiones de salud pública graves. 

5) ¿Cómo es el procedimiento?

Las fases más relevantes del proceso de la autorización de residencia no lucrativa son las siguientes:

  • Se inicia el trámite ante el Consulado del lugar de residencia del interesado.
  • La Delegación de Gobierno decide sobre la autorización (no visado) de residencia.
  • El Consulado resuelve sobre el Visado de Residencia no Lucrativa.
  • El interesado recoge el visado en el Consulado.
  • El interesado, ya con la visa en su poder, ingresa a España.
  • Una vez en España, el solicitante se empadrona en el ayuntamiento donde reside.
  • Pago de las tasas y presentación de los formularios para la tramitación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.
  • Apertura de la cuenta bancaria en España.
  • Obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero.

6) ¿Qué documentación debe acompañarse con la solicitud?

El interesado deberá concurrir personalmente a la oficina consular y presentar:

  • Formulario de solicitud de autorización.
  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Documento que acredite el pago de las tasas por el visado y la autorización.
  • Pasaporte con una vigencia mínima de un año.
  • Certificado de antecedentes penales de los países en los que haya residido en los últimos cinco años.
  • Documentación que acredite la existencia de medios económicos suficientes.
  • Seguro de salud contratado con una compañía autorizada para operar en España.
  • Certificado médico que acredite no padecer enfermedades que puedan tener repercusiones de salud pública graves.
  • Certificados de matrimonio y nacimiento en caso de que la familia acompañe al solicitante.
  • Fotografía tamaño carnet a color, de frente y fondo blanco.

Más allá de lo anterior, es importante resaltar que cada Consulado tiene discrecionalidad para incorporar otros requisitos que considere oportunos.

En BvSpain contamos con una dilatada experiencia para asesorarle en este proceso ya que conocemos a la perfección cómo trabaja la mayoría de los consulados.

7.- ¿Cómo continúa el procedimiento?

Luego de ingresada al sistema toda la documentación, la Delegación de Gobierno comprueba que el solicitante carezca de antecedentes penales en España. En caso de que se pronuncie favorablemente, corresponde al Consulado valorar el cumplimiento del resto de los requisitos y resolver sobre el Visado de Residencia no Lucrativa.

Una vez confirmado que todo se ha cumplido correctamente, el Consulado expedirá el correspondiente visado. 

8.- Plazos a tener en cuenta luego de la obtención del Visado de Residencia no Lucrativa.

Una vez que la oficina consular otorga la Visa de Residencia no Lucrativa, el solicitante cuenta con un mes para retirarla. Vencido el plazo, se considerará que ha renunciado al visado y se archivará el proceso.

Retirado el visado, el solicitante tendrá un plazo máximo de tres meses para ingresar a España. Ya en el país, deberá obtener la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) dentro del mes siguiente a su llegada para poner fin a todo el procedimiento. 

9.- Renovación de la Autorización de Residencia no Lucrativa.

Transcurrido el plazo de un año desde su ingreso en España, el titular del permiso de residencia podrá optar por una renovación por un plazo de dos años.

Finalizado ese segundo período, tendrá la posibilidad de una nueva renovación de otros dos años, alcanzado un período total de cinco años. A partir de ese momento las nuevas renovaciones serán por plazos de cinco años.

La renovación se lleva a cabo en España de manera que el interesado no deberá regresar a su país para dicho proceso.

La solicitud debe presentarse dentro de los 60 días naturales previos a la fecha de expiración de la autorización o en los 90 días posteriores a su vencimiento. En ambos casos la presentación de la solicitud de renovación prorrogará la validez de la autorización inicial hasta la decisión sobre la renovación.

Los requisitos son los mismos que los exigidos para el trámite inicial (a excepción de los antecedentes penales y médicos) con la diferencia de que deberán acreditarse medios económicos para un período de dos años en lugar de uno.

En este sentido, si bien existen diversas interpretaciones sobre los medios económicos a acreditar, la regla general es que se requiere el doble de los importes exigidos para la solicitud inicial de Autorización de Residencia no Lucrativa.

Por otro lado, en caso de que el solicitante tenga hijos menores de edad, deberá acreditar que se encuentran escolarizados. 

Habitualmente tras dos años de residir en España solemos tramitar la nacionalidad española a nuestros clientes Latinoaméricanos.

10.- Modificación de la Autorización de Residencia no Lucrativa.

El titular de una Autorización de Residencia no Lucrativa podrá modificarla por una de Trabajo por Cuenta Propia luego de cumplido el primer año de residencia.

Este es justamente uno de los principales atractivos del permiso: la posibilidad de radicarse legalmente en España con el objetivo de estudiar las diferentes opciones de emprendimiento que el mercado ofrece.

En BvSpain podemos ayudarle a cumplir su objetivo de vivir en España. Con nuestro asesoramiento podrá hacerlo con la garantía que nuestros años de experiencia y éxitos brindan. Cuéntenos su caso y nuestro equipo estará encantado de asesorarlo.

BVSPAIN GESTIÓN DE LA RESIDENCIA NO LUCRATIVA